
Ante más de 200 representantes y profesionales del sector, se celebró anoche en el marco del 32 Congreso de Campings de España, la III Gala de Campings de España, un evento organizado por la Federación Española de Campings (FEEC), en el que se premia a los mejores campings de España, en 9 categorías distintas, y se reconoce la profesionalización que estos establecimientos están llevando a cabo en los últimos años.
Los premiados en la III Gala de Campings de España fueron:
De los tres finalistas al premio Camping con alojamiento más original, ha ganado el Camping TRES ESTRELLAS (Barcelona).

Mejor camping abierto todo el año: Camping ZARAUTZ (Guipúzcoa, Euskadi). Pincha aquí para ver los finalistas en esta categoría.

El galardón a Mejor camping de interior ha sido para el Camping EL SUR (Málaga, Andalucía), que ha batido a los otros finalistas

De los tres finalistas que optaron al premio al Mejor camping de playa, ha ganado el Camping MOREIRAS (Pontevedra, Galicia).

Mejor camping de montaña: Camping PUERTA DE LA DEMANDA (Burgos, Castilla y León). Los finalistas en esta categoría, aquí.

De los establecimientos situados en plena naturaleza el Camping DE ORDESA, en Huesca, Aragón, ha resultado ser el mejor camping de entorno natural.

El Camping PRESA VIÑUELA (Málaga) cuenta con el mejor restaurante. Los otros dos nominados en esta categoría, aquí. Camping Presa La Viñuela.
De los tres campings más familiares ha conseguido el galardón el Camping PLAYA LA FRANCA (Asturias).

Camping con más encanto: Camping PLAYA REGATÓN (Cantabria). Para saber los finalistas en esta categoría, cliquea aquí.

Además, se otorgó un premio especial en la categoría “Trayectoria Profesional” al Camping Aneto (Huesca, Aragón) por el esfuerzo y la dedicación de 4 generaciones de mujeres de una misma familia.

Los ganadores recibieron como premio una estatuilla diseñada por el conocido escultor Esteban Bernal que pone en valor el esfuerzo en el ascenso hasta alcanzar la excelencia como meta. Se trata de la silueta de una persona con los brazos alzados que además del triunfo, representa las luchas, alegrías, luces y sombras de un trayecto de largo recorrido iluminado por el sol del logotipo de la FEEC. Además, los finalistas, 27 campings en total, se llevaron un diploma que reconoce su mérito.