
Tarragona es una provincia única para ir de camping. Su clima es agradable durante todo el año, por lo que se ha convertido en un destino de referencia para los amantes del campismo.
Playas y naturaleza, un auténtico paraíso
En verano la temperatura oscila entre los 21 y los 29 grados, la temperatura perfecta para descubrir y disfrutar de sus kilométricas playas de arenas doradas y aguas templadas, características de toda la Costa Daurada, o de las pequeñas playas que jalonan el litoral tarraconense. Algunas de las más bellas son: la playa del Creixell, la playa de la Roca Plana, la playa de Santes Creos o las calas de la Ametlla de Mar.


De especial interés, también son sus espacios naturales, entre los que destaca el Parque Natural del Delta del Ebro por ser el humedal más grande de toda Cataluña. Presenta una gran riqueza tanto biológica como paisajística, de hecho es uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental, por lo que ha sido declarado como Reserva de la Biosfera. El Delta del Ebro es un parque muy atractivo para el avistamiento de aves migratorias y autóctonas, así como para la práctica de otros deportes al aire libre como el ciclismo o el senderismo. Otros espacios naturales perfectos para la práctica de turismo activo son las Montañas del Prades y Els Ports.
Una cultura centenaria

Su capital, Tarragona, acoge el Conjunto Arqueológico de Tarraco, declarado Patrimonio de la Humanidad por las UNESCO en el año 2000. Durante su visita se puede ver la muralla, el anfiteatro y el antiguo foro.
La ruta del Císter recorre los monasterios ciststercienses de Santes Creus, Valbona de les Monges y el monasterio del Poblet, este último también engrosa la lista de monumentos Patrimonio de la Humanidad. La ruta del Císter se puede recorrer andando o en bicicleta a través del GR-175. Esta ruta se puede plantear en varias etapas en función del tiempo del que se disponga y de la preparación física, ya que son alrededor de 100 kilómetros, una experiencia única para conocer de cerca los paisajes y la cultura de este rincón de Tarragona.
Pero además, esta provincia ha sido epicentro de una intensa actividad creativa, con genios como Pablo Picasso, Pau Casals, Joan Miró o Antonio Gaudí cuyas obras pueden conocerse a través de la Ruta Paisaje de los Genios.