
El año pasado fue la ciudad que se erigió como Capital Gastronómica de España, premio que éste año se ha llevado Cáceres. Si nos escapamos a este precioso rincón del País Vasco, podremos saborear su increíble gastronomía y sus tan conocidos pintxos. ¿Quién se apunta al aperitivo?
En tu visita a Vitoria-Gasteiz intenta que llegar al ensanche romántico a la hora previa a la cena porque, desde allí, puedes realizar una apetitosa ruta de «pintxos», que recorre los establecimientos más emblemáticos de la localidad. Todas las rutas están perfectamente señalizadas, e incluyen consumición más «pintxo», con un precio que oscila entre uno y dos euros. Pero recuerda: el horario para disfrutar de estas rutas es de 19.00 a 23.00 horas. En otro momento, los precios pueden variar.
La belleza de la ciudad y su valor patrimonial requiere pasar allí un par de días. Podemos aprovechar la mañana para visitar una de las bodegas de la Rioja Alavesa y, después, reserva mesa en un restaurante o asados de Vitoria-Gasteiz para degustar los platos más típicos de la cocina vasca. Si te gusta el pescado, el bacalao en cualquiera de sus variedades será un acierto seguro. Y qué mejor que un «txakolí», el vino más típico del País Vasco, para acompañar este plato y los entrantes.
Si quieres que la experiencia gastronómica sea única, puedes llevar a tu pareja o familia a uno de los dos restaurantes con estrella Michelin de Álava: el Zaldiaran, con Patxi Ezeiza en los fogones, y el hotel Marqués de Riscal de Elciego a cargo del Francis Paniego. Eso sí, ten en cuenta que su fama es nacional e internacional, por lo que conviene reservar mesa con suficiente antelación.
¡Ya queda menos para la hora de la comida! ¿Nos vamos a Vitoria unos días?