¿Te apetece conocer el litoral granadino mientras practicas deporte? Te proponemos apuntarte a la VIII Travesía en Kayak que se organiza el próximo 25 de julio y partirá de la playa de Castillo de Baños a las nueve de la mañana y llegará, hacia las dos de la tarde, a la playa de Carchuna, frente a Campingred Don Cactus, con dos paradas de avituallamiento en las playa de Castell de Ferro y de La Rijana.
No se trata de una regata competitiva sino de una travesía para disfrutar de las playas y acantilados de esta costa tan bella como poco conocida, tal como puedes ver en este vídeo, y a la que te puedes apuntar aquí.
Y tras la mañana en Kayak, puedes aprovechar la tarde para conocer la zona y disfrutar de sus magníficas calas y playas, idóneas para los amantes de los deportes en el mar. Surf, vela, buceo, parapente… Esta es nuestra selección de arenales en esta costa:
— La playa de la Rijana: una bella cala o pequeña playa situada en Gualchos, a las afueras de la localidad de Castell de Ferro. Muy tranquila y frecuentada por los lugareños (no tiene paseo marítimo ni servicios, merece la pena para disfrutar de una jornada playera en pareja o en familia, ya que no tiene peligro alguno para el baño de los niños). Se llega a pie desde un aparcamiento cercano.

— Playas de Calahonda: en sus aguas limpias y profundas abunda la pesca, por lo que es muy frecuentada por submarinistas y los amantes de otros deportes náuticos. Una playa muy bien equipada y con bastantes servicios. Muy frecuentada en verano.
— Playas de Carchuna: una playa muy extensa, se extiende desde el Cabo de Sacratif hasta Calahonda. El nivel de ocupación es, normalmente, bajo. Sus aguas son claras y azules con abundante pesca. El lugar idóneo para los amantes de los deportes acuáticos (surf, kitesurf,…).
— Playa de La Joya: una pequeña cala nudista en el entorno de Motril, ideal para pasar el día sin apenas más compañía que el ruido de la olas del mar. Para acceder a ella hay que hacerlo a pie, bajando un sendero enclavado en el acantilado que resguarda la playa.

— Playas del Muerto y Cotobro: idóneas para los amantes del nudismo. Playas vírgenes y aisladas, de aguas muy tranquilas, unidas entre sí por una senda peatonal.
— Playa de Cabria: forma parte de una sucesión de pequeñas playas en la zona menos urbanizada de Almuñecar: Calbajío, Cabria, Curumbico y Barranco de Enmedio. Resulta un lugar curioso porque tiene palmeras y plantaciones de caña de azúcar a lo largo de la misma playa, además de un pequeño paseo marítimo.
— Playa de la Herradura: una playa urbana (cerca de Almuñécar) de ambinte familiar a la que se puede llegar en coche. Frecuentada por amantes del buceo. Tiene buenos servicios y bastante ocupación en los meses de verano.